Como se puede comprobar a partir de este gráfico, aproximadamente la mitad de la población residente en A Coruña nació en este municipio. También se pone de relieve que existe un importante porcentaje de población (24 %) procedente de otros municipios de la provincia coruñesa.
Debemos destacar el porcentaje de población extranjera, un 9%, debido fundamentalmente al fenómeno inmigratorio que está afectando a todo el país de forma generalizada y aunque en menor medida, a la capital coruñesa.
En cuanto al nivel de envejecimiento debemos destacar el caso del distrito 1 con el mayor índice y mucho más pronunciado en el caso de la Ciudad Vieja.
Índice de dependencia general | Índice de dependencia juvenil | Índice de envejecimiento | Índice de sobre envejecimiento | Índice de recambio de población activa | |
A CORUÑA | 54,4 | 23,3 | 133,5 | 12,5 | 125,8 |
Distrito 1 | 64,1 | 20,7 | 209,2 | 17,8 | 151,4 |
Distrito 2 | 55,5 | 22,0 | 152,4 | 14,1 | 148,2 |
Distrito 3 | 62,9 | 22,4 | 181,1 | 14,6 | 139,1 |
Distrito 4 | 54,7 | 19,6 | 178,6 | 11,5 | 123,7 |
Distrito 5 | 53,6 | 28,0 | 91,1 | 12,6 | 112,2 |
Distrito 6 | 55,1 | 21,4 | 157,9 | 9,6 | 143,6 |
Distrito 7 | 51,7 | 23,3 | 121,4 | 11,0 | 120,9 |
Distrito 8 | 54,2 | 28,3 | 91,6 | 13,5 | 115,9 |
Distrito 9 | 38,3 | 27,5 | 39,5 | 11,3 | 61,9 |
Distrito 10 | 45,9 | 25,8 | 77,9 | 10,0 | 83,5 |
Finalmente, conviene llamar la atención sobre la alta tasa de viviendas desocupadas. Se trata de tasas muy altas si las comparamos con otros sectores de la misma zona y aun de la ciudad.
Pero para una interpretación correcta de este hecho no basta con acudir únicamente al deterioro de los edificios. Es necesario tener en cuenta la problemática actual de los arrendamientos urbanos en nuestro país y, en gran medida, las consecuencias derivadas de la aplicación de las ordenanzas municipales sobre, nuevas construcciones y de la Ley de suelo. Muchos propietarios optan por tener las viviendas vacías antes que plantearse el alquiler de las mismas o la remodelación del edificio. Desde hace poco tiempo se otorgan ayudas para la remodelación o, simplemente, para la reparación de viviendas localizadas en el casco viejo, siempre que se trate de obras a las que los propietarios no puedan hacer frente de otro modo.
Pero para una interpretación correcta de este hecho no basta con acudir únicamente al deterioro de los edificios. Es necesario tener en cuenta la problemática actual de los arrendamientos urbanos en nuestro país y, en gran medida, las consecuencias derivadas de la aplicación de las ordenanzas municipales sobre, nuevas construcciones y de la Ley de suelo. Muchos propietarios optan por tener las viviendas vacías antes que plantearse el alquiler de las mismas o la remodelación del edificio. Desde hace poco tiempo se otorgan ayudas para la remodelación o, simplemente, para la reparación de viviendas localizadas en el casco viejo, siempre que se trate de obras a las que los propietarios no puedan hacer frente de otro modo.
En este apartado la Consellería de Traballo e Benestar por mediación de su Decreto 84/2010, de 27 de mayo, por el que se regula el Programa Aluga, para el fomento del alquiler de viviendas en la Comunidad Autónoma de Galicia, subvencionará el alquiler de las viviendas desocupadas para aquellos colectivos más desfavorecidos y que sean contratados para la atención de las personas mayores de la Ciudad Vieja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario